La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, de adhesión voluntaria, que busca implantar políticas sostenibles en ciudades y pueblos españoles, siguiendo criterios europeos e internacionales. Propone un método de trabajo basado en 30 objetivos específicos y 291 líneas de actuación, disponible para todos los actores públicos y privados que persigan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus respectivos ámbitos.
El concejal David Hernández destaca que «tras la firma del protocolo de colaboración con el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana en Madrid el pasado año, el compromiso para colaborar en el desarrollo urbano sostenible ha seguido materializándose mediante diferentes acciones, como el convenio con la Universidad de La Laguna y la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, para la realización de este diagnóstico que permitirá comenzar a diseñar un Plan de Acción que contempla los 30 compromisos de actuación para el desarrollo sostenible de Puerto de la Cruz».
Entre las actuaciones recomendadas tras el diagnóstico, se priorizan la protección de las infraestructuras verdes, el impulso de la movilidad sostenible y el fomento de las energías renovables, en las que ya se está trabajando con acciones reales en el municipio. Hernández adelanta además que «Puerto de la Cruz contará con un observatorio para la asistencia científica en políticas de Agenda Urbana en el municipio que nos permitirá seguir avanzando de la mano de esta herramienta».