La Concejalía de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, ha puesto en marcha la segunda edición del Club de Lectura, una iniciativa que busca fortalecer el compromiso de la ciudad con los objetivos de la Agenda Urbana Puerto de la Cruz 2030 a través de la lectura. El primer encuentro tendrá lugar el 29 de enero en el Museo Arqueológico de la ciudad.
Para facilitar la participación activa de la ciudadanía, el PFAE Creas en Verde Puerto de la Cruz 2024, en un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha organizado una serie de encuentros que fomentan la reflexión mediante la lectura de diferentes obras sobre sostenibilidad.
El primer libro seleccionado es Urbanismo feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida, una obra que propone un modelo alternativo de ciudad basado en el feminismo, el urbanismo feminista y el concepto de ciudad cuidadora. Tras un tiempo de lectura de aproximadamente dos semanas, el club se reunirá para debatir y comentar la obra el 29 de enero.
Estas jornadas pretenden sensibilizar a la población y abrir un espacio de diálogo donde los portuenses puedan aportar su visión para mejorar la calidad de vida, impulsar el compromiso con el cambio y avanzar en sintonía con la Agenda Urbana Puerto de la Cruz 2030, que ya se está aplicando en el municipio.
El también primer teniente de alcalde, David Hernández, destacó que “el club de lectura de sostenibilidad es una acción más que se suma al resto de actividades de Proactivas por Naturaleza para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Un espacio para profundizar y reflexionar sobre el presente y futuro de nuestro municipio”. En esta línea, añadió que “damos un paso más en la didáctica y comprensión de nuestro entorno natural, teniendo en cuenta que hemos puesto en marcha infinidad de actividades de sensibilización medioambiental como talleres, charlas y demás acciones vinculadas a la sostenibilidad”.
“Es fundamental que los ciudadanos se involucren en el proceso de construcción de una ciudad más verde, en sintonía con las directrices de la Agenda Urbana Puerto de la Cruz 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó el edil.
Las personas interesadas en participar en el Club de Lectura pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/r1NU3GqFckZjR9DP8