Puerto de la Cruz participará entre los días 23 y 27 de junio en dos encuentros organizados en Sevilla y Málaga para el intercambio de experiencias sobre metodologías e indicadores de evaluación en el marco de la Agenda Urbana Española. La cita contará con la presencia de Oswaldo Ledesma González, Profesor de Geografía Humana de la Universidad de Valladolid y coordinador responsable de la Agenda Urbana Puerto de la Cruz 2030.

Las primeras jornadas tendrán lugar en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, organizadas por el Grupo de Investigación Política, Territorio y Participación, que actualmente asesora el proceso de elaboración de la Agenda Urbana Metropolitana de Sevilla. Posteriormente, el día 27, la Fundación CIEDES acogerá una sesión de trabajo en Málaga, donde se compartirán enfoques entre los equipos impulsores de las agendas urbanas de Málaga, Sevilla y Puerto de la Cruz.

El programa de la jornada en Málaga incluye una visita institucional a las instalaciones de CIEDES, presentaciones de las experiencias de Málaga y Puerto de la Cruz, un análisis comparativo a cargo del profesor Rafael Merinero Rodríguez (Universidad Pablo de Olavide), así como una visita a proyectos financiados con fondos europeos vinculados a la Agenda Urbana malagueña.

David Hernández, primer teniente de alcalde y concejal de Ciudad Sostenible y Agenda Urbana del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, ha señalado que “la implementación de la Agenda Urbana en nuestro municipio marca un hito en nuestra forma de planificar y vivir la ciudad. No se trata solo de una hoja de ruta técnica: es una herramienta estratégica que nos permitirá repensar el modelo urbano, integrar la sostenibilidad en todas las decisiones y, sobre todo, poner en el centro a las personas y sus barrios”.

En esta línea, explicó que “estas jornadas son una oportunidad para el intercambio de experiencias con otros municipios, lo que nos permite contrastar metodologías e indicadores, y enriquecer nuestro propio modelo de ciudad basado en la sostenibilidad, la cohesión social y la innovación urbana”.

Puerto de la Cruz ha sido uno de los municipios pioneros en Canarias en sumarse al despliegue de la Agenda Urbana Española, mediante un protocolo firmado en 2022 con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En una primera fase se completó el diagnóstico de situación, elaborado en colaboración con la Universidad de La Laguna, que sirvió de base para la firma del convenio con el Ministerio. Actualmente, se están desarrollando los diagnósticos técnicos y participativos que permitirán establecer los principales retos del municipio de cara a 2030.